Estimado cliente,
Nos ponemos en contacto, nuevamente, con Ud. para aclararle las dudas que puedan haberle surgido desde que firmó el contrato con Arpfi.
1)DURACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS: Es imposible saber el tiempo que tardarán los procedimientos en resolverse. Tengamos en cuenta que desde que se produjo la intervención en mayo 2006 hasta que se reconoce que la filatelia de los contratos es de los clientes en sentencia de octubre de 2012 transcurrieron 6 años, pese a la obstinación del Juez de lo Mercantil que hasta ganar la sentencia no paraba de decirnos que la filatelia era propiedad de Afinsa. Si eso no se hubiera luchado, hoy no estaríamos hablando de la posibilidad de recoger filatelia, hubiesen liquidado un porcentaje y se acabó.
2)RECOGIDA DE LA FILATELIA: Es en la fase en la que nos encontramos, y de nuevo el Juez de lo Mercantil, junto con los administradores concursales están poniendo pegas para la retirada del cien por cien de nuestra filatelia. Haciendo firmar a los clientes que van a recogerla que aceptan que se encuentra en perfecto estado de conservación (después de más de 11 años y tras haber sido manipulada en varias ocasiones), y no teniendo más que pedir ni reclamar por concepto alguno en relación con el procedimiento concursal.
3)RECLAMACIÓN DE LA FILATELIA, bien en sede concursal o extra-concursal que se ejercitará sin precipitaciones, ya que todavía no se han acabado todos los procedimientos, entre ellos el concurso.
4)RECLAMACIÓN PATRIMONIAL POR RESPONSABILIDAD DEL ESTADO: se ejercitará una vez agotada la vía anterior.
Entendemos el cansancio, agotamiento y las necesidades que cada uno de los afectados pueda tener, pero la precipitación no conducirá más que a errores y la consiguiente pérdida de oportunidad de la recuperación del 100% de la filatelia reconocida en nuestros contratos por la Audiencia Provincial de Madrid.
A día de hoy, nos consta que, hay otros colectivos que han instado a los afectados a recoger un mísero 15%, de igual modo que lo han hecho algunos particulares. La pregunta que deberían hacerse los que han optado por esta opción es: ¿Qué han hecho ellos mismos o los colectivos que los representan para que en vez de ese 15% hubiera sido más? Respuesta: NADA. Por ejemplo: ¿se han opuesto a la mala venta de los activos de la sociedad? Respuesta: No les ha importado el precio por el que se están malvendiendo inmuebles, sociedades, bienes muebles, ni tampoco el precio por el que quieren vender la filatelia.
Algunos miembros de los colectivo citados anteriormente, así como algunas personas que han optado por coger ese mísero 15% en vez de estar más preocupados de emprender acciones por los hechos que hemos enumerado anteriormente, se dedican a criticar a los que hemos decidido seguir el criterio básico y elemental por el que iniciamos nuestra relación comercial con Afinsa y que era y es la base de nuestros contratos:
- EN SU MOMENTO COMPRAMOS FILATELIA.
- ESA FILATELIA ESTÁ RECONOCIDA QUE ES DE LOS CLIENTES.
El tiempo nos está dando la razón, ya que si más del 50% hubiera optado por que la filatelia era suya, se hubiese aprobado el convenio del deudor en el año 2006, habiendo recuperado hace ya muchos años nuestra filatelia, además del 80% de todos los activos de la sociedad que hubieran sido gestionados por un comité (entre los que estaríamos los afectados) y en el peor de los casos si los hubiéramos vendido supondría mucho más del mísero 15% que ahora están recuperando los que optan por esa opción. También nos hubiéramos ahorrado algunos costes importantes como los costes de los administradores concursales, los de mantenimiento y custodia de la filatelia 50.000,00€ al mes (es decir 600.000,00€ al año), cuotas de asociaciones y abogados,etc.
Con esto, quien ha sufrido y se ha visto perjudicado son los afectados, por los que casi nadie hace nada. Los mismos afectados que no pudimos sacar adelante ese convenio, y ahora hemos optado por recuperar nuestra filatelia aún costándonos nuestro dinero y teniendo que defender los legítimos intereses que por derecho nos corresponden.
Desde Arpfi estamos convencidos de que al final lo vamos a conseguir. La justicia en el Reino de España es Rogada (el que no reclama no le dan). Por ello seguiremos intentándolo el tiempo que haga falta para con ello intentar recuperar el 100% de nuestro dinero y la dignidad. Ya está bien de que nos criminalicen por el simple hecho de ser ahorradores de un producto que en su momento nos ofreció el mercado y que durante muchos años estuvo ahí sin ocultarse y pagando nuestros buenos impuestos (IVA, IRPF, sociedades, patrimonio, sucesiones……).
Acabamos con lo que siempre hemos mantenido: NADIE NOS DIJO QUE ESTO FUERA FÁCIL DE CONSEGUIR, PERO TAMPOCO ES IMPOSIBLE.
Estamos a disposición de cualquier afectado, cliente de Arpfi, que quiera más información sobre las acciones y procedimientos que Arpfi ha tramitado a lo largo de estos años, de los que están en curso o de las futuras actuaciones que vamos a seguir.
Mucho ánimo para continuar luchando!!
Plaza de la Catedral, 5. Entreplanta D 02001 - Albacete
administracion@arpfi.es